Showing posts with label Internet. Show all posts
Cuando navegamos por Internet, enviamos un correo electrónico, nos registramos en alguna web, etc..., nuestra dirección IP es asociada a dicha actividad. Nuestra información personal y privada puede correr peligro en muchos casos, ya que el ordenador tiene asignada una única dirección IP para identificarnos por lo que mostramos nuestro dirección, informando de quien eres y de donde te encuentras. Por lo que un programa como Mask My IP te será muy util.
Mask My IP es una herramienta de seguridad que permite ocultar los hábitos de navegación y la actividad en Internet de cualquier usuario, evitando así ser victima de delincuentes cibernéticos o de banneos en determinadas webs.
Para lograr esto, el programa oculta la dirección IP real y muestra una totalmente diferente.
El usuario puede elegir el tiempo que estará activo el programa, seleccionar la procedencia de la IP alternativa y configurar una extensión del programa en su navegador preferido (Opera, Internet Explorer, Firefox).
El usuario puede elegir el tiempo que estará activo el programa, seleccionar la procedencia de la IP alternativa y configurar una extensión del programa en su navegador preferido (Opera, Internet Explorer, Firefox).
Adicionalmente, Mask My IP puede proteger las conexiones Wi-Fi y enviar correos electrónicos en forma anónima. Mask My IP es bastante simple de usar, cuenta con una interfaz muy amigable que permite a cualquier usuario hacer uso eficiente del programa.
Mas detalles: http://www.mask-myip.com/get-pro.html
OS Compatibles: Win2000/XP/Vista/7
5 Mb | English | Medicina Incl.
5 Mb | English | Medicina Incl.
Enlaces de descarga
========================
CARACTERISTICAS:
Beini es una diminuta distribución Linux LiveCD que, en menos de cincuenta megas, ofrece un arsenal de herramientas de auditoría de seguridad WiFi. Su ISO se puede grabar en CD o USB para arrancar con ella.
Beini destaca por su velocidad y por su extensa lista de dispositivos y chipsets WiFi soportados, como las que llevan los chips AR9271, Ralink, Atheros, etcétera.
========================
CAPTURAS:
========================
IMPORTANTE:
- No dejo tutorial de como utilizar Beini ya que hay varios por internet para diferentes encriptaciones, etc.
- Los diccionarios para WPA se pueden conseguir por internet, no dejo uno en especifico porque hay varios tipos (unos mas completos que otros).
- Verificar que su tarjeta de red/Wi-Fi sea compatible con Beini.
- NO me hago responsable de su uso.
========================
DESCARGA:
Media Fire
Media Fire
La prórroga llega a su fin. Hoy lunes 9 de julio el FBI cierra los servidores infectados con el virus DNSChanger. Si no quiere quedarse sin conexión a Internet, debe limpiar el ordenador y/o el módem ADSL del patógeno informático. Las autoridades estadounidenses calculan que todavía hay 277.000 equipos infectados, una cuarta parte en Estados Unidos. Muchos ya han hecho sus deberes: en su día se calculó que DNSChanger había infectado a cuatro millones de máquinas de 100 países.
Dos son los pasos a seguir para fumigar DNSChanger. Por un lado, volver a configurar el módem (si no sabe cómo hacerlo contacte con su proveedor de acceso a Internet). Por otro, compruebe en esta página, en castellano, si su ordenador está infectado y siga las instrucciones para limpiarlo. En España, el INTECO también suministra información.
El caso se remonta a octubre de 2011, cuando en una operación internacional, dirigida por la agencia estadounidense, se detuvo en Estonia a los creadores del virus, que cambiaba las direcciones DNS de su proveedor de acceso a Internet y los redirigía a los suyos propios.
El FBI pidió entonces a la Justicia estadounidense un periodo de tiempo para resolver el entuerto. Junto a organizaciones de todo el mundo, entre ellas el ISC, empezaron una tarea de limpieza que ha consistido en suministrar direcciones DNS limpias, es decir que no redirigieran a sitios fraudulentos cuando los internautas visitaban las páginas infectadas sin saberlo. El FBI, que asumió los costes del apaño, había previsto cerrar los servidores en marzo, pero la justicia de EE UU aplazó la decisión hasta el próximo lunes para dar más tiempo a los internautas a lkimpiar sus equipos. Si no lo hace el lunes puede quedarse sin Internet.