Showing posts with label Futurista. Show all posts


El título suena bastante futurista, ¿bolas levitando y controlando una computadora? pues si. se trata del proyecto ZeroN


Al parecer todo, en el futuro todo apunta a que utilizaremos gestos mas que teclas o mouse con movimientos lineares. existen varias interfases como sensores en los dedos, guantes, infrarojos, Kinect®, ultrasonidos, etc, pero ninguno requería tanta interracción como que la persona moviera un objeto físico y que ésto se trasmitiera a la pantalla.


Esta interfaz creada por el Tangible Media Group del MIT Media Lab funciona con objetos flotantes y su variación  de gravedad en un entorno 3D.


En otras palabras, el prototipo de ZeroN es un a pequeña bola de metal flotando en medio del aire y pudierndo manipularla alrededor de su funto de flotamiento. ésto modifica el campo electromagnético y ésto se traduce en movimiento que se transmite e interpreta en la interfáz gráfica del usuario de su computadora.


Esto tiene aplicaciones como el diseño, la arquitectura, edicion de fotografías, vista de mapas y modelos 3D entre otras cosas.


El truco en todo esto es la presición del sistema ya que al ser electromagnético se puede mover tan solo unos milímetros y el movimiento es medido y detectado



Robo-Glove, es el nombre de este guante robotizado que fue creado para ayudar a los mecánicos automotrices o astronautas, al momento de operar herramientas y asistir en el agarre de las mismas, la idea es reducir la cantidad de presión que necesita aplicar la mano.
Fue desarrollado por General Motors y la NASA como parte del proyecto Robonaut 2, el cual colocó el primer Robot con forma humana en el espacio el año pasado.
“El Robo-Glove tiene el potencial de reducir la cantidad de fuerza, que un mecánico automotriz necesitaría emplear, para operar una herramienta por un periodo largo de tiempo o con movimientos repetitivos” explicó Dana Komin, Directora de Ingeniería en Manufactura de General Motors. “Al trabajar el dispositivo, se disminuye el riesgo de una lesión causada por el estrés repetitivo” agregó.
El primer prototipo de Robo-Glove fue finalizado en marzo de 2011, con una segunda generación llegando tres meses después. GM señala que el actual concepto funciona por una batería de ion de litio y tiene un peso aproximado de un kilogramo.
Según GM un operador o mecánico en una fábrica automotriz necesita una fuerza de agarre de 7 a 9 Kg para sostener una herramienta, con el guante robotico se disminuye de 2 a 4.5 kg de fuerza.
Welcome to My Blog

Publicidad

Post Populares

- Copyright © 2013 ..::Director Descarga::.. -Robotic Notes- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -